Ir al contenido principal

Dialogo profundo.


Se está preparando la mesa para empezar a dialogar como pide el mundo ilustrado y republicano, sin más motivos que la defensa de intereses económicos,de clase y de color también,es necesario decirlo aunque no sea políticamente correcto.
El dialogo que anhelamos nosotros es el mismo, defender intereses, en este caso el de la mayoría del pueblo los intereses de los sectores populares que también son en defensa propia fuera de show mediatico que ofrece por estos días la oposición derechosa y genuflexa, aspiramos a una mesa de discusión y de acuerdos donde se ponga el centro en la distribución de la riqueza y en la democratización de la democracia aunque suene redundante.Hoy vemos que la Cta con Hugo Yasky a la cabeza va en ese sentido.

Comentarios

luzbelita ha dicho que…
Una buena para la muchachada
Abrazo peruca

Buenos Aires, 14 de julio (Télam).- El Relator de Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue, sostuvo "la Argentina está siendo un modelo muy especial en el mundo", al referirse al proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual, que está siendo analizado antes de su ingreso al Parlamento.
En una entrevista exclusiva con Télam, La Rue señaló además que "Argentina esta sentando un precedente en esta nueva ley de audiovisuales y yo sí creo que sirve de ejemplo no solo para el continente latinoamericano sino para el mundo entero".
A continuación la entrevista completa que mantuvo La Rue con Télam:

Télam: ¿Cuál es el objetivo de su visita a la Argentina?

FLR: Yo he venido a la Argentina invitado por el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, para evaluar y ver el proceso de validación y conversación sobre la ley de autorización de medios audiovisuales. Yo creo que Argentina esta siendo un modelo muy especial en el mundo. A los relatores y las relatoras nos toca evaluar normalmente lugares críticos en derechos humanos, indicar a los gobiernos y a los Estados, hacer recomendaciones. Pero también parte de nuestra función, que normalmente se olvida, es evaluar los ejemplos positivos, y generar una forma de compartir las mejores prácticas. Y yo realmente he venido a la Argentina con mucha alegría, porque creo que Argentina esta sentando un precedente en esta nueva ley de audiovisuales y yo sí creo que sirve de ejemplo no solo para el continente latinoamericano sino para el mundo entero.

Télam: ¿Qué podría expresar acerca del panorama mundial de la libertad de expresión?.

FLR: Creo que América Latina, también en el mundo, si uno ve las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es lo mas avanzado que hay en doctrina, incluso mucho mas avanzado que la Corte Europea de Derechos Humanos. Sin embargo también creo que el mundo esta padeciendo del fenómeno de los fundamentalísimos religiosos. Y en ese tema de los fundamentalismos hay un retroceso, incluso en algunos países se quiere penalizar temas religiosos, como la blasfemia. Esas realmente son formas de censura que, además, van en detrimento de las minorías religiosas o étnicas. Yo sí me he propuesto en el mundo desarrollar un rol proactivo de la Relatoría. Nosotros creemos que hay que defender siempre la libertad de prensa y la profesión de periodistas, pero además la libertad de expresión va mucho mas allá, yo pretendo analizar todos los sectores que han sido excluidos de la libertad de expresión, por ejemplo en América Latina hay pueblos indígenas sin libertad de expresión. Estamos pensando hacer, con la presidenta (Michelle) Bachelet en Chile un evento sobre mujer, acceso a la información y libertad de expresión, o estamos planeando con el comité de derechos del niño hacer un evento sobre niñez y libertad de expresión porque la libertad de opinión y expresión, se desarrolla desde la niñez y es una forma de combatir la violencia contra la niñez y la violencia intrafamiliar. Cada vez que un niño o una niña aprendan a pensar por su cuenta y expresarse especialmente con libertad vamos a democratizar los medios.

Entradas populares de este blog

Bolsonaro por votos.

Bolsonaro es el puto amo de Brasil y un poco del sur de Sudamérica, Pasaron cosas peores por la Patria Grande y seguro que esto tb pasara. Argentina puede ser en el 2019 el inicio de la recuperaciòn de los Gobiernos populares En ese sentido y compromiso tenemos que militar, pensar construir un Frente Amplio para derrotar al neoliberalismo antinacional del gobierno de Macri, Unidad Organizaciòn y mucha Solidaridad para volver a caminar por una Patria Justa Libre y Soberana con Techo Tierra y Trabajo para todxs. Qué vendrá, qué vendrá Describo mi camino Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé Que debo continuar

Evo compañero.

Al ser ungido por los aymara como guía espiritual, Evo dijo que "llegó un Estado plurinacional” El reelegido mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". Fue durante la ceremonia aymara en Tiwanaku en la que lo ungieron como guía espiritual. Mañana jurará su cargo ante la nueva Asamblea Legislativa. El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue ungido hoy en la ciudad aymara de Tiwanaku como guía espiritual ante representantes de pueblos originarios de su país y el continente. El reelegido mandatario, que jurará mañana el cargo ante la nueva Asamblea Legislativa, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". "Estoy por segunda vez en este lugar sagrado a pedido del pueblo boliviano”, expresó, y subrayó que "este proceso es irreversible, los pueblos han decidido liberarse del colon...

Basta de Boludos.

imperdible el post de Alejandro Rozitchner  , yo no se si les pega mal la droga o por una chapa dicen cualquier cosa. Aviso que en el PRO hay un ejército de muchachos como esté, aunque admito que este es puro puro! El blog que más atiende al tilingo de Barrio Parque nos da más pista , los dejo con todoscontramauricio.