Ir al contenido principal

los monopolios no existen...



mi amor..cantaban a coro los periodistas ilustrados de los dueños de los medios, Marcelo Bonelli, Ernesto TNbaum y demás lenguaraces.
El economista argentino Mario Rapoport hace una comparación de tres personajes disímiles que combatieron prácticas monopolicas en Argentina y en EEUU.
Interesante y actual.

Algo más sobre los monopolios: qué pensaban Prebisch, Cooke y Roosevelt

La reciente discusión sobre la ley de medios pone en el tapete nuevamente el problema de los monopolios y liga inevitablemente a dos personajes bien disímiles que en la Argentina combatieron prácticas monopólicas, aunque en distintas épocas y circunstancias: Raúl Prebisch y John William Cooke. Las ideas de ambos remiten a su vez de manera indefectible a la experiencia norteamericana, porque si Marx tomó su modelo teórico sobre el sistema capitalista competitivo del estudio de la Gran Bretaña del siglo XIX; siguiendo el mismo método, un modelo teórico del capitalismo monopolista debe basarse en el estudio de los Estados Unidos, el país que refleja en mayor medida este nuevo tipo de desarrollo de la economía moderna.
Pero empecemos por Prebisch. Su más famoso trabajo en este sentido lo hizo a pedido de la Sociedad Rural Argentina y se denominó “El pool de los frigoríficos”. Necesidad de la intervención del Estado. Es lo que deseaba la SRA en 1927 para que el sector ganadero pudiera hacer frente al control de los precios que tenían en el mercado de la carne los frigoríficos extranjeros, sobre todo norteamericanos, con el pretexto de que de esa manera se contribuía a estabilizar los mercados.
sigue acá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bolsonaro por votos.

Bolsonaro es el puto amo de Brasil y un poco del sur de Sudamérica, Pasaron cosas peores por la Patria Grande y seguro que esto tb pasara. Argentina puede ser en el 2019 el inicio de la recuperaciòn de los Gobiernos populares En ese sentido y compromiso tenemos que militar, pensar construir un Frente Amplio para derrotar al neoliberalismo antinacional del gobierno de Macri, Unidad Organizaciòn y mucha Solidaridad para volver a caminar por una Patria Justa Libre y Soberana con Techo Tierra y Trabajo para todxs. Qué vendrá, qué vendrá Describo mi camino Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé Que debo continuar

Evo compañero.

Al ser ungido por los aymara como guía espiritual, Evo dijo que "llegó un Estado plurinacional” El reelegido mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". Fue durante la ceremonia aymara en Tiwanaku en la que lo ungieron como guía espiritual. Mañana jurará su cargo ante la nueva Asamblea Legislativa. El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue ungido hoy en la ciudad aymara de Tiwanaku como guía espiritual ante representantes de pueblos originarios de su país y el continente. El reelegido mandatario, que jurará mañana el cargo ante la nueva Asamblea Legislativa, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". "Estoy por segunda vez en este lugar sagrado a pedido del pueblo boliviano”, expresó, y subrayó que "este proceso es irreversible, los pueblos han decidido liberarse del colon...

Basta de Boludos.

imperdible el post de Alejandro Rozitchner  , yo no se si les pega mal la droga o por una chapa dicen cualquier cosa. Aviso que en el PRO hay un ejército de muchachos como esté, aunque admito que este es puro puro! El blog que más atiende al tilingo de Barrio Parque nos da más pista , los dejo con todoscontramauricio.