Ir al contenido principal

Walter Samuel y Firmat....



En diario deportivo OLE publico una nota sobre Walter y su ciudad, Firmat en la provincia de Santa fe, mi ciudad, la comparto con uds.

DE QUE PLANETA VINISTE???

La ciudad del Muro.

En Firmat estalla la movida por Samuel. Un boliche regala cerveza si hace un gol de cabeza (¡que Diego lo tenga en cuenta!), y de cabeza nos fuimos a su primer club, Argentino, donde todos se juntan a ver los partidos. ¿Que cómo se vive el Mundial en su casa? Su mamá no se separa de la Virgencita. Además, sus años de delantero, su admiración por Giunta y el gran ídolo de siempre: su viejo.

Sobre la Ruta 33, llegando a Firmat, el boliche Prohibido anuncia entradas gratis para las damas si gana Argentina y una cerveza para los caballeros si hace un gol Samuel. Hete aquí que el gol tiene que ser de cabeza. Así que en este Mundial ya son varios los que han saltado con el defensor en un córner para festejar tomando. Por ahora los dueños de Prohibido vienen zafando pero, en una de ésas, si Samuel entra y la mete hoy, van a terminar dándose contra la pared. O contra el Muro. Conocida como la Capital Provincial de la Maquinaria Agrícola, Firmat es el lugar donde se crió el defensor, una máquina este año: viene de ganar todo con el Inter.


En la entrada a Firmat, sobre la calle Colón, hay dos plaquetas, una dedicada a la espiga de trigo y la otra con la imagen de una vaca. Alrededor de la plaza están, desde luego, el banco, la iglesia, la municipalidad. En el centro se alza un busto de Bernardino Rivadavia. "Feliz cumple a Edgar el flogger", puso alguien en marcador. Nada de escribirlo sobre los cuadernos Rivadavia, la dedicatoria está sobre el busto mismo de Bernardino. Sin embargo, acá hay un prócer que no se mancha: Walter Samuel. "Cada vez que juega la Selección, en el Club Argentino, donde se inició, se pone una pantalla gigante", cuenta Damián Figueras, amigo de la infancia. "Lo conocí a los seis años. Jugamos en Argentino hasta que se fue a Newell´s. En esa época era 11. ¡No sabés cómo desbordaba! Pero una vuelta hubo que marcar a un punta alto y lo mandaron a la defensa. De ahí en más siempre jugó atrás".


"En los picaditos -cuenta Mariano Candusso, que también jugó en Argentino- decía que era Giunta. Y te raspaba como loco, je". Sobre la calle Agoti, en el barrio Nadal, está la casa de los Samuel. Allí viven Oscar y Glady (sin ese), sus papás. La casa es blanca, de rejas, nada llamativa. A la vuelta hay un bar de los de las rutas: frente de ladrillo y cortina de plástico multicolor. La Coca se sirve en botella grande de vidrio, y el vino en cartón o pingüino.


Ahora, en el living de los Samuel, Glady sirve café. Cuenta que mira los partidos acompañada por la Virgencita. Y que se trae la compu porque se pone muy nerviosa y entonces juega al solitario. "En la escuela no le iba mal, pero tampoco le encantaba. Para que fuera había que sacarlo de la cama; ahora, para jugar a la pelota, él lo despertaba al padre".


"Un día, una profe le dijo -cuenta Damián-: 'Walter, tenés que estudiar. ¡¿O te pensás que vas a vivir del fútbol?!´". Como cualquier pibe, Walter tuvo su ídolo. Un ídolo que no triunfó en Boca ni en Italia ni salió con modelos. Su ídolo trabajaba de electricista y le costaba llegar a fin de mes. Su ídolo hizo apenas hasta sexto grado. Su ídolo fue (y es) Oscar Dante Samuel, su papá.
Walter nunca conoció a su padre biológico. Su apellido era Luján y se lo cambió a los 17 años (ya tenía 23 partidos en Newell's). Había querido ser Samuel desde antes, pero a la familia no le alcanzaba la plata para los trámites.


Oscar hace trabajos en el campo. Dice que le encanta. Que arregla los alambres, que le hace bien estar allá y que siempre había soñado con tener uno pero nunca se le dio la oportunidad. "Hoy sueño con que Walter traiga la Copa. El es un chico sencillo, humilde. Le da lo mismo ponerse algo de marca o un buzo todo roto. En ese sentido es como yo, como yo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bolsonaro por votos.

Bolsonaro es el puto amo de Brasil y un poco del sur de Sudamérica, Pasaron cosas peores por la Patria Grande y seguro que esto tb pasara. Argentina puede ser en el 2019 el inicio de la recuperaciòn de los Gobiernos populares En ese sentido y compromiso tenemos que militar, pensar construir un Frente Amplio para derrotar al neoliberalismo antinacional del gobierno de Macri, Unidad Organizaciòn y mucha Solidaridad para volver a caminar por una Patria Justa Libre y Soberana con Techo Tierra y Trabajo para todxs. Qué vendrá, qué vendrá Describo mi camino Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé Que debo continuar

Evo compañero.

Al ser ungido por los aymara como guía espiritual, Evo dijo que "llegó un Estado plurinacional” El reelegido mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". Fue durante la ceremonia aymara en Tiwanaku en la que lo ungieron como guía espiritual. Mañana jurará su cargo ante la nueva Asamblea Legislativa. El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue ungido hoy en la ciudad aymara de Tiwanaku como guía espiritual ante representantes de pueblos originarios de su país y el continente. El reelegido mandatario, que jurará mañana el cargo ante la nueva Asamblea Legislativa, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". "Estoy por segunda vez en este lugar sagrado a pedido del pueblo boliviano”, expresó, y subrayó que "este proceso es irreversible, los pueblos han decidido liberarse del colon...

Basta de Boludos.

imperdible el post de Alejandro Rozitchner  , yo no se si les pega mal la droga o por una chapa dicen cualquier cosa. Aviso que en el PRO hay un ejército de muchachos como esté, aunque admito que este es puro puro! El blog que más atiende al tilingo de Barrio Parque nos da más pista , los dejo con todoscontramauricio.