Ir al contenido principal

Boletas y elecciones en Santa Fe....


Recibí ayer un comunicado de prensa del compañero y amigo Juan Carlos Rodriguez referente de la FTV de la provincia de Santa Fe que quiero compartir con ustedes.


PREOCUPACIÓN DE LA FTV POR LA FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE LA BOLETA ÚNICA
“En Santa Fe puede pasar algo peor que lo de Chubut”, dijo Juan Carlos Rodríguez
“El gobernador dijo que en Santa Fe no va a pasar lo que pasó en Chubut porque aquí se va a usar la boleta única. Humildemente, quiero decirle que acá puede pasar algo peor que lo de Chubut, porque a un mes y medio de la elección la enorme mayoría de la población desconoce cómo se va a votar, porque no sabe cómo se usa la boleta única”, dijo hoy Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) de la provincia de Santa Fe.
“Yo no quiero hacer especulaciones sobre por qué pasa esto, pero más allá de si se hizo con buena o mala fe, es vergonzoso que se haya difundido tan poco el nuevo sistema y se haya aprobado semejante cambio a tan poco tiempo de las elecciones. Así como están las cosas, una gran parte de los electores, la de los sectores más humildes, los que menos posibilidades de acceso a la educación y la información han tenido y tienen, está siendo sometida una casi proscripción”, agregó el referente de la organización que a nivel nacional lidera Luis D’Elía, y que en el plano provincial integra el Frente Progresista y participa del proceso electoral a través de la candidatura a concejala rosarina, por la lista que encabeza Manuel Sciutto, de la dirigente Haydé Pini Romero.
“Afortunadamente son cada vez menos, pero ¿Cómo hacen los compañeros y compañeras que no saben leer para encontrar al candidato que quieran votar, si ni siquiera van a poder ver las boletas antes del día de la votación? ¿Y los que han aprendido a leer pero no lo hacen tan de corrido como los que hemos podido avanzar más con nuestros estudios? ¿Y los que tienen dificultades de visión: cuántos pares de lentes van a tener que ponerse para encontrar a quien quieran votar entre las más de 30 listas de concejales que va a haber en Rosario? Estas situaciones desalientan la participación de los sectores populares, tienden a una situación de voto calificado, accesible sólo para los que más recursos tienen”, dijo también Rodríguez.
“No estamos cuestionando el sistema, que tal vez en algunos aspectos como los que señaló el gobernador es superador de los anteriores. Lo que nos preocupa es que pasan los días y las tan anunciadas campañas masivas de información no aparecen. A esta altura parece imposible que la información llegue a todos como es debido, y esto genera un escenario casi fraudulento”, sostuvo el referente de la FTV provincial.

Comentarios

Milton Paz ha dicho que…
Esperemos que todo se dé con normalidad y que ganemos, obvio.
#chaubinner.
Anónimo ha dicho que…
No entiendo ¿el FPV nunca hace fraude?

Invito a repasar los resultados en Formosa... y por qué no en Córdoba en el año 2007.

Dejen de llorar y pongan el voto electrónico... vamos a ver qué tan bien les va en realidad a los peronistas...

(Alcides Acevedo)
burgués asustado ha dicho que…
foooo eso de "los peronistas"..suena tan antimoderno tan viejo y gorila..que asusta.
Y claro que ISfrán..no es santo de devoción de este blog....leelo y fijate que pensamos "Alcides", abrazo Don....
valeria ha dicho que…
esas boletas fueron hechas por Clarin?

Entradas populares de este blog

Bolsonaro por votos.

Bolsonaro es el puto amo de Brasil y un poco del sur de Sudamérica, Pasaron cosas peores por la Patria Grande y seguro que esto tb pasara. Argentina puede ser en el 2019 el inicio de la recuperaciòn de los Gobiernos populares En ese sentido y compromiso tenemos que militar, pensar construir un Frente Amplio para derrotar al neoliberalismo antinacional del gobierno de Macri, Unidad Organizaciòn y mucha Solidaridad para volver a caminar por una Patria Justa Libre y Soberana con Techo Tierra y Trabajo para todxs. Qué vendrá, qué vendrá Describo mi camino Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé Que debo continuar

Evo compañero.

Al ser ungido por los aymara como guía espiritual, Evo dijo que "llegó un Estado plurinacional” El reelegido mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". Fue durante la ceremonia aymara en Tiwanaku en la que lo ungieron como guía espiritual. Mañana jurará su cargo ante la nueva Asamblea Legislativa. El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue ungido hoy en la ciudad aymara de Tiwanaku como guía espiritual ante representantes de pueblos originarios de su país y el continente. El reelegido mandatario, que jurará mañana el cargo ante la nueva Asamblea Legislativa, afirmó que "hay un presidente y dos Estados, un Estado colonial que se va y un Estado plurinacional que llega". "Estoy por segunda vez en este lugar sagrado a pedido del pueblo boliviano”, expresó, y subrayó que "este proceso es irreversible, los pueblos han decidido liberarse del colon...

Basta de Boludos.

imperdible el post de Alejandro Rozitchner  , yo no se si les pega mal la droga o por una chapa dicen cualquier cosa. Aviso que en el PRO hay un ejército de muchachos como esté, aunque admito que este es puro puro! El blog que más atiende al tilingo de Barrio Parque nos da más pista , los dejo con todoscontramauricio.